Valora este post

Si estás considerando mudarte a Canadá, ya sea por trabajo, estudios o cualquier otra razón, es probable que te encuentres con el término “datos biométricos”. Pero, ¿qué son exactamente y por qué son importantes en el proceso de inmigración y visado? A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre este proceso, desde su significado hasta los pasos a seguir.

Qué son los datos biométricos para Canadá

Los datos biométricos son información personal que permite identificar a un individuo de manera única. Incluyen datos como:

    • Nombre completo
    • Edad
    • Fecha y lugar de nacimiento
    • Fotografía reciente
    • Diez huellas dactilares
    • Información del pasaporte

Este conjunto de datos es requerido para cualquier persona que desee entrar a Canadá con una residencia temporal o permanente, y se aplica a todos aquellos que tengan entre 14 y 79 años. Esto significa que, si planeas estudiar en Canadá como internacional, deberás proporcionar tus datos biométricos.

¿Dónde se recogen los datos biométricos?

La recolección de datos biométricos se realiza a través de oficinas designadas por el gobierno de Canadá en todo el mundo. Para tomar tus biométricos, solo necesitas seguir estos pasos:

  • Visitar la página web oficial para encontrar la oficina más cercana.
  • Solicitar una cita a través de sus canales de contacto.
  • Asistir a la cita con la documentación requerida.

Por ejemplo, en Madrid, el proceso fue bastante ágil. Tras llegar a la oficina, me atendieron rápido, y aunque había varias personas en la fila, el flujo fue eficiente. En pocos minutos, ya había proporcionado mis huellas dactilares y fotografías, lo que demuestra que el proceso puede ser mucho más sencillo de lo que se piensa.

¿Cómo se lleva a cabo el examen biométrico?

Una vez en la oficina, el procedimiento para la toma de datos biométricos es rápido y directo. Generalmente, incluye:

    • Toma de huellas dactilares de los diez dedos.
    • Captura de una fotografía digital.
    • Verificación de la documentación presentada.

Al finalizar, recibirás una pegatina con un código que confirma que tus datos biométricos han sido recolectados. Este proceso es uno de los más simples dentro de la burocracia necesaria para la inmigración.

¿Cuándo se deben presentar los datos biométricos?

El requerimiento de datos biométricos se activa una vez que hayas presentado tu solicitud de visa o de residencia. En ese momento, recibirás un correo electrónico o una carta que te indicará que debes proporcionar tus datos biométricos. La carta incluirá instrucciones precisas sobre:

    • Documentos a llevar a la cita.
    • Requisitos específicos para las fotografías.
    • Información sobre la ubicación y horarios de la oficina.

Es crucial llevar esta carta contigo a la cita, ya que sin ella no podrás realizar la toma de datos.

¿Qué sucede después de presentar los datos biométricos?

Una vez que hayas proporcionado tus datos biométricos, la oficina encargada enviará automáticamente esta información a la oficina de inmigración de Canadá. Esto significa que has completado un paso esencial en tu proceso de solicitud. Además, lo mejor de todo es que, una vez que presentes tus biométricos, no tendrás que hacerlo de nuevo durante los próximos diez años, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo en futuros trámites.

Razones para la recolección de datos biométricos en Canadá

La recolección de datos biométricos tiene múltiples propósitos en el contexto de la inmigración canadiense:

      • Seguridad nacional: Ayuda a controlar quién entra y sale del país.
      • Prevención de fraudes: Reduce la posibilidad de suplantación de identidad.
      • Facilitación de procesos: Ayuda a resolver problemas relacionados con nombres o fechas de nacimiento similares a los de otras personas.
      • Mejora en el registro: Facilita el manejo de datos en futuras entradas al país.

Así, el sistema biométrico no solo beneficia a las autoridades canadienses, sino también a los solicitantes, ya que agiliza el proceso de inmigración y facilita la entrada al país en el futuro.

Costo de los datos biométricos para Canadá

El costo de presentar tus datos biométricos puede variar según el país donde te encuentres. Generalmente, este costo es un pago adicional a la tarifa de procesamiento de la visa y puede oscilar entre CAD $85 a CAD $170 por persona, dependiendo de la categoría de la visa. Es importante verificar la información actualizada en la página oficial de inmigración de Canadá para asegurarte de tener los datos más precisos.

¿Qué verifican en Canadá durante el proceso biométrico?

Durante la recolección de datos biométricos, las autoridades canadienses verifican diversas facetas de tu identidad y antecedentes, tales como:

    • Confirmación de tu identidad mediante huellas dactilares y fotografía.
    • Revisión de antecedentes penales o problemas de inmigración previos.
    • Validación de documentos presentados, como pasaportes y formularios de solicitud.

Este proceso asegura que solo aquellos que cumplen con los requisitos de seguridad y legalidad puedan ingresar al país, manteniendo así la integridad del sistema migratorio canadiense.

¿Dónde se toman los biométricos para Canadá en diferentes países?

Si resides en un país específico y necesitas saber dónde tomar tus biométricos, aquí tienes algunas de las localidades más comunes:

    • En México, puedes realizarlo en la Ciudad de México y en sucursales de otros estados.
    • En Colombia, hay oficinas en Bogotá y Medellín.
    • En España, las principales ciudades con oficinas son Madrid y Barcelona.

Es recomendable consultar la lista oficial de centros de recolección de datos biométricos en el sitio web del gobierno canadiense o contactar directamente a la oficina más cercana para obtener información actualizada.

Para más detalles sobre el proceso de biométricos, puedes ver este video informativo que explica el procedimiento de manera visual:

logo-vivir-en-canada-hoy-1-7
Cómo VIVIR en Canadá Hoy

Trabajar, estudiar en Canada

Vivir en Canadá Hoy Blog, Vivir, estudiar y trabajar en Canadá – es un blog dedicado a explorar la nación de Canadá. Desde sus diversas ciudades hasta sus vastos paisajes, exploramos la belleza y la cultura de Canadá.

Newsletter

Cómo vivir, estudiar, y trabajar en Canadá este 2024

logo-vivir-en-canada-hoy-1-7
VIVIR EN CANADA HOY

Trabajar, estudiar en Canada

Vivir en Canadá Hoy Blog, Vivir, estudiar y trabajar en Canadá – es un blog dedicado a explorar la nación de Canadá. Desde sus diversas ciudades hasta sus vastos paisajes, exploramos la belleza y la cultura de Canadá.